manos ayudando persona vulnerable

Abogacía, tecnología y solidaridad: una ecuación invencible

En este momento de revolución digital que estamos viviendo, en Reclamaclick proponemos una nueva forma de acción social con la que pretendemos cambiar el papel de víctima de los consumidores y permitir a los abogados cumplir la misión más importante que tienen encomendada: servir al interés público de los ciudadanos.

Queremos romper moldes. No queremos limitarnos a destinar parte de nuestros recursos a causas sociales como donación o simple filantropía, pretendemos cambiar los esquemas y demostrar que las empresas se pueden gestionar de manera diferente y pueden ayudar sustancialmente a la mejora de la calidad de vida de TODOS los ciudadanos.

Nuestro deseo es que los abogados, junto a los consumidores, constituyan una verdadera comunidad virtual de transformación social en la que, además de defender y dar voz a los ciudadanos, se promueva la colaboración y la acción social.

Y en este proceso, no queremos olvidarnos de los colectivos de consumidores más vulnerables quienes siguen sin recibir una respuesta adecuada a pesar de las palabras y buenas intenciones que les llegan frecuentemente de las administraciones y de las propias empresas que sistemáticamente vulneran sus derechos, pero no se cansan de hablar de sostenibilidad y responsabilidad social.

Por eso, hemos optado por un modelo de negocio diferente a través de una plataforma de reclamaciones abierta a la que invitamos a participar a todos los abogados, los consumidores y aquellos que quieran colaborar en nuestro proyecto cualesquiera que sea su interés: económico, solidario o altruista.

En Reclamaclick no queremos reducir nuestro papel como plataforma a la explotación de la tecnología que hemos desarrollado, sino que también queremos influir.

Queremos asumir un papel activo en la defensa de los derechos y también de los intereses más básicos de los ciudadanos, pero siempre respetando la independencia de nuestros usuarios.

Cuando en Reclamaclick nos definimos como una plataforma colaborativa no lo hacemos por una cuestión estética o una pose. La colaboración está en la base de nuestro negocio.

No hemos diseñado Reclamaclick sólo para reducir costes y maximizar beneficios de nuestros usuarios. Hemos desarrollado una plataforma que además (1) favorece la propiedad compartida del conocimiento legal generado por sus usuarios y (2) el reparto de los beneficios entre estos usuarios, los abogados y sus clientes, en los términos que ellos mismos establezcan.

El reparto de estos beneficios es, precisamente, una de las características esenciales de nuestro modelo de negocio. A diferencia de otros despachos y plataformas no tocamos el dinero de las indemnizaciones y metemos en la ecuación del reparto a terceros que atraigan a la plataforma nuevos usuarios que, en definitiva, son nuevos clientes para los abogados.

Nos excluimos de la participación en estos beneficios de manera muy consciente por los siguientes motivos:

  1. Nos permite centrarnos y focalizarnos en la actividad donde aportamos un mayor valor: la automatización de los procesos legales.
  2. Evitamos competir con nuestros clientes: los abogados
  3. Nos permite colaborar y buscar sinergias con el llamado Tercer Sector para cumplir nuestro objetivo cómo plataforma que no es otro que la defensa de los derechos e intereses de TODOS los consumidores.

Uno de los retos de las ONGs, fundaciones, asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro, que forman parte de este Tercer Sector, es conseguir financiación para sus proyectos solidarios.

Desde Reclamaclick queremos ayudar a estos colectivos vulnerables y ONGs a conseguir la financiación necesaria para cumplir sus objetivos que, en definitiva, forman parte del nuestro, pues, al fin de al cabo, nadie mejor que estas organizaciones para inducir cambios y contribuir a una defensa y mejora de los intereses de TODOS los consumidores o ciudadanos.

Las vías de financiación que ofrecemos son, por un lado, las donaciones de nuestros usuarios quienes pueden decidir donar el importe de las indemnizaciones conseguidas a través de la plataforma a las ONGs, asociaciones, fundaciones y colectivos que colaboren con Reclamaclick.

Y, por otro lado, nuestro Programa de Afiliados o Embajadores que es una pieza esencial de nuestro modelo de negocio.

Como comentaba en un post anterior en el que me cuestionaba si ha llegado el momento de reinventar el modelo de negocio de la abogacía, en Reclamaclick el reparto de las indemnizaciones se realiza a través de un sistema de pago en garantía (Escrow) por el que el reclamador cobra automáticamente el % de la indemnización que pacta con su abogado, una vez descontado (1) el % de está indemnización (acordado con su abogado) en concepto de honorarios, y (2) un % de está indemnización que se le asigna a nuestros embajadores por ayudarnos a captar usuarios.

En breve os iremos dando a conocer las ONGs y asociaciones que han decidido formar parte de nuestro programa de embajadores.

Os iremos dando a conocer los acuerdos que vayamos cerrando y, mientras tanto, si conoces o formas parte de algún proyecto solidario que pudiera estar interesado en sumarse, escríbenos. Nos encantaría hablar contigo.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *